Antes de meterme al chisme techie, déjame contarte algo: hace unos años, hubo alguien que me vio cuando nadie más volteaba. El Ing. Jorge Aldana fue el primero que creyó que yo tenía talento para esto de los servidores. Sí, ese mundo raro de puertos, firewalls, logs infinitos y pantallas negras llenas de comandos mágicos.
Y no solo eso, sino que escribió un post sobre este tema hace un tiempo (que si no lo has leído, ya estás tardando). Fue gracias a ese texto que me animé a escribir también, pero con mi punto de vista más... digamos, callejero, crítico y con más cabello.
Así que aquí vamos. Vamos a hablar de esos personajes que mantienen viva la oficina, aunque nadie les haga fiesta: el SysAdmin y el LeadSysAdmin.
¿Quién es el SysAdmin y por qué deberíamos hacerle una estatua?
A ver, imagina que llegas a la chamba, abres la laptop, todo carga rápido, puedes imprimir sin pelearte con la impresora y el correo no se cae. ¿Suerte? Nah. Detrás de eso está el SysAdmin haciendo su magia... silenciosamente, claro, porque nadie le aplaude.
Este compa es como el plomero digital: si algo truena, él lo arregla. Configura servidores, actualiza sistemas, arma redes, previene ataques, y aún así tiene que aguantar que le digan “nada más apagué el servidor un ratito”.
Entre sus superpoderes:
- Instalar sin romper (casi siempre).
- Detectar errores antes de que tú te enteres.
- Decir “ya reiniciaste” como mantra diario.
- Dormir poco y vivir entre logs.
¿Y el LeadSysAdmin? ¿Nivel jefe final?
Exacto. El LeadSysAdmin es como el SysAdmin pero con XP extra, más canas y más reuniones. Hace lo mismo que el anterior, pero también lidera el equipo, planea la estrategia de TI, traduce lo técnico a “lenguaje oficina” y se la vive entre alertas, presupuestos y decisiones.
No es solo el que sabe más, es el que aguanta más presión y aún así logra que todo funcione sin que el equipo se queme.
¿Y esto qué tiene que ver con las empresas mexicanas?
Todo, compa. Porque en México, igual que en todo el mundo, las empresas se están digitalizando a lo loco. Y sin un buen SysAdmin o un LeadSysAdmin al volante, es como querer correr un Ferrari sin frenos... y sin volante.
¿Por qué importan tanto?
- Eficiencia real: Si todo corre bien, no hay pérdidas de tiempo (ni de dinero).
- Seguridad al tiro: Un buen SysAdmin es tu primer muro contra hackers, virus y “ese primo que sabe de compus”.
- Visión estratégica: El LeadSysAdmin no solo reacciona, planea. Y eso, en tiempos de cambio, es oro puro.
Cierre con teclado, café y una sonrisa
Así que ya sabes. Si tu empresa no se cae a pedazos cada lunes por la mañana, si tu correo sigue vivo y tus bases de datos no están llorando en una esquina, dale gracias a esos héroes silenciosos: el SysAdmin y el LeadSysAdmin.
Y sí, gracias Jorge por creer en mí y por inspirarme con tu post. Esto va por ti, y por todos los que alguna vez tuvimos que explicar que “sí, ya reiniciamos... y no, no era culpa del WiFi”.
Nos leemos pronto. Y recuerda: si todo funciona bien, probablemente hay un SysAdmin detrás... sin dormir, pero feliz.